Antonio Sanguino asume el Ministerio del Trabajo con el desafio de impulsar la reforma laboral web

Antonio Sanguino asume el Ministerio del Trabajo con el desafío de impulsar la reforma laboral

El exsenador y exconcejal de Bogotá, Antonio Sanguino, ha sido designado por el presidente Gustavo Petro como el nuevo ministro de Trabajo, en reemplazo de Gloria Inés Ramírez. Entre sus principales retos se encuentra la aprobación de la reforma laboral.

Por: Mayra Restrepo Sabaleta

Antonio Sanguino, nacido en Ocaña, Norte de Santander, es sociólogo de profesión y cuenta con una maestría en Administración y Planificación de Desarrollo Regional de la Universidad de los Andes. Su trayectoria política incluye tres periodos como concejal de Bogotá y un periodo como senador de la República por el Partido Alianza Verde.

En su trayectoria laboral, ha ejercido como profesor universitario, investigador social y columnista de opinión. En julio de 2022, asumió el cargo de jefe de Gabinete de la Alcaldía Mayor de Bogotá bajo la administración de Claudia López.

Conocido por su compromiso con las causas sociales, Sanguino asume el Ministerio del Trabajo en un momento clave para la implementación de la reforma pensional y la aprobación de la reforma laboral, reformas que buscan transformar el panorama laboral del país, y la vida de millones de trabajadoras y trabajadores.

El nuevo ministro enfrenta el desafío de construir consensos entre diversos sectores para lograr la aprobación definitiva de la reforma laboral en el Senado. Su capacidad para negociar y generar acuerdos será crucial para avanzar en la agenda laboral del gobierno y asegurar mejoras en las condiciones de trabajo en Colombia.

Puedes leer:

La reacción de Antonio Sanguino

Tras su nombramiento, Sanguino agradeció la confianza del presidente Petro y ratificó su compromiso con la agenda de transformaciones del gobierno:

«Mil gracias, presidente @petrogustavo, por esta honrosa designación que me compromete aún más con la agenda de reformas que usted lidera desde el gobierno del cambio y por la que hemos luchado juntos desde siempre.

Usted, el gobierno, los colombianos y en especial los trabajadores y trabajadoras cuentan con todo mi compromiso y entrega para implementar la reforma pensional y sacar adelante la reforma laboral. Recibo un legado de la ministra saliente Gloria Ramírez que sabré cuidar y consolidar.»

El nombramiento de Sanguino se da en un momento crucial para el país. Las expectativas son altas sobre su liderazgo en el Ministerio y su capacidad de impulsar la reforma laboral en el Congreso. Por último, también se espera su compromiso para la implementación de la reforma pensional que empezará a regir a mediados de año.

Mayra Alejandra Restrepo

Comunicadora social/Periodista de la Universidad de Antioquia. Especialista en comunicación organizacional de la Universidad Pontificia Bolivariana. Con 9 años de experiencia dirigiendo estrategias de comunicación pública y campañas educomunicativas, 3 años coordinando proyectos de Cooperación Internacional y con experiencia como educadora en procesos no formales para trabajadores y trabajadoras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.