Blog

ActuamosInvestigación

Investigación

Los Observatorios Betsabé Espinal: Derechos, Trabajo y Sindicalismo, son la estrategia investigativa de Voces por el Trabajo para levantar, sistematizar y analizar información clave sobre los derechos humanos laborales, las condiciones de trabajo y la libertad sindical en Colombia. Nacen inspirados en la memoria de Betsabé Espinal, pionera en la organización de mujeres trabajadoras, y se consolidan como un ecosistema de conocimiento que convierte los datos en herramientas de acción sindical, incidencia política y poder ciudadano.

Con un enfoque de género e interseccional, los observatorios reconocen que el trabajo y sus desigualdades se viven de manera distinta según el género, la clase, la edad, la etnia, la orientación sexual y el territorio. Esta perspectiva diferencial permite visibilizar realidades ocultas y producir análisis más justos y representativos. Así, no solo se trata de contar con información, sino de entender cómo las brechas sociales atraviesan el mundo laboral y condicionan la vida de millones de trabajadores y trabajadoras.

El Observatorio de Violencia Antisindical y Reparación Colectiva documenta y analiza las violaciones contra la vida, la libertad y la integridad de sindicalistas en Colombia. Registra sistemáticamente asesinatos, amenazas, desplazamientos y otras agresiones, identifica patrones y contextos, y realiza veeduría al Plan Integral de Reparación Colectiva del sindicalismo. Con datos, relatos y un tablero de seguimiento, se erige como una ventana de denuncia y un espejo de memoria para garantizar la no repetición.

El Observatorio de Trabajo Decente mide la situación laboral del país a través de los cuatro pilares de la OIT: derechos fundamentales en el trabajo, empleo e ingresos dignos, protección social y diálogo social. Con indicadores actualizados, visualizaciones interactivas y publicaciones periódicas, ofrece una mirada integral de la calidad del empleo en Colombia. Este espacio está diseñado para que sindicalistas, investigadores y ciudadanía puedan comprender, comparar y exigir mejores condiciones de trabajo.

El Observatorio de Políticas Públicas analiza de manera crítica la acción del Estado, contrastando las promesas con los resultados reales en materia laboral. Su propósito es desnudar las brechas entre discurso y realidad, cuestionar inercias institucionales y formular recomendaciones capaces de transformar las políticas. Con herramientas como comparadores de “dicho vs hecho” e informes de análisis, este observatorio convierte la investigación en incidencia concreta, fortaleciendo la rendición de cuentas y el poder ciudadano. 

Visita los

Observatorios
Betsabé Espinal

sello Observatorio Betsabe E